La fiesta se pasó esta vez al patio del recinto del primer poder del estado con la algarabía de los carnavales Wanka: belleza, fuerza colorido y entusiasmo juvenil; de la fertilidad de la tierra y los festejos del enamoramiento en la plenitud de la edad del hombre wanka, las wamblas y los walash.
Ortiga, talco y serpentina, las polleras los cánticos y guapidos, la orquesta y los zapateos al unísono rebasaron los espacios de este pedazo de Lima que nos pertenece, de esta sede capital de todos quienes acá revaloramos cultivamos y vivimos nuestra cultura y con orgullo representamos nuestro acervo.
La Ruta del Huaylarsh y la presentación oficial por el Día Nacional del Huaylarsh en el Congreso de la República. Revalorando las costumbres de carnavales del valle del Mantaro, presentes los conjuntos de Huaylarsh Wanka Moderno y Antiguo:
뻫 Defensor Gloria
뻫 San Agonía de Viques
뻫 Alianza Huamanmarca
뻫 Alianza Huancayo
뻫 Unión Independiente Santiago León de Chongos Bajo
뻫 Perú Tradición Y Costumbres
뻫 Comuneros de Viques
Coordinación General:
– Cong.: Francesco Petrozzi
– Alcalde de Huancayo: Henry L´popez Canturín
– Freddy Chávez Parco. Gestor Cultural
– Elan Aylas Marquiño. Presidente ACEFOLV
– Máximo Sosa Gonzalo – represeentante legal ACEFOLFV
– Sergio Inga LImaymanta – Alcalde de Huacrapuquio – Hcyo.
Coordinación de la presentación artística de 100 parejas:
* Carlos Romero Huamán
* Enzo Carhuamaca Coronel-
* Félix Gutarra Enríquez.
Las orquestas Inconfundibles de America del recordado Tomás Galindo en la Presidencia de Gilmer Diego y La Gran Orquesta de Gino Zamudio acompañan este colorido evento.