Radio Corporación En Vivo

Radio Pasco en vivo

Octubre 27, 2025

N/A

Total de visitas

Congreso bate récord: en tres años, van 35 parlamentarios denunciados por la Fiscalía

Y la cifra sería mayor tomando en cuenta a los que atraviesan investigaciones preliminares. El Ministerio Público los ha puesto en la mira por casos de recorte de sueldo, negociación incompatible, peculado, tráfico de influencias y entre otros presuntos ilícitos. El problema es que será al final el propio Congreso quien autorice el avance de las imputaciones.

Hasta el momento, el Congreso cuenta con 35 parlamentarios que han sido denunciados constitucionalmente por el Ministerio Público. A la mayoría de ellos se les atribuyen supuestos delitos como concusión (reducción de salario), negociación incompatible, peculado y tráfico de influencias.

Se trata de un número de denunciados que supera la cantidad de integrantes de la Comisión Permanente.

Casos se entrampan en el Congreso

Sin embargo, pese a este alto número, de los 35 legisladores señalados por la Fiscalía de la Nación, solo 2 casos terminaron en sanciones: Betssy Chávez y María Cordero Jon Tay, suspendidas de sus cargos congresales mientras duran las indagaciones.

Con los demás, el Congreso se toma su tiempo. Todas las denuncias llegan a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC), que actualmente la preside María Acuña, de Alianza Para el Progreso (APP). De ser aprobada en esa comisión, recién pasan a ser debatidas en la Comisión Permanente y después en el Pleno.

Al final, el Congreso debe evaluar si acusa o no a sus representantes. Y dependiendo de ese veredicto, el Ministerio Público puede continuar y formalizar la investigación preparatoria contra los parlamentarios.

Congresistas denunciados por la Fiscalía de la Nación

El caso que más revuelo ha generado la semana pasada involucra a 11 congresistas. La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, presentó una denuncia constitucional contra los parlamentarios José Williams, Jorge Montoya, Roberto Chiabra, José Cueto, Alfredo Azurín, Hamlet Echevarría, Américo Gonza, Patricia Juárez, Juan Lizarzaburu, Edwin Martín Martínez y Lucinda Vásquez por presunta negociación incompatible.

Caso Los Niños no avanza

Lo cierto es que no es la primera vez que el Ministerio Público indaga sobre los votos de los congresistas. El caso Los Niños es un ejemplo. Y hay cuatro parlamentarios denunciados constitucionalmente por la exfiscal de la Nación, Patricia Benavides: Darwin Espinoza, Jorge Flores, Raúl Doroteo y Elvis Vergara.

Según la acusación de la exfiscal, los cuatro congresistas habrían votado en contra de la vacancia del expresidente Pedro Castillo a cambio de puestos claves para sus allegados en el Estado.

Congresistas denunciados por presunto peculado

Otro grupo de parlamentarios denunciados son Diego Bazán, Jorge Zeballos, María del Carmen Alva, Edward Málaga, Kira Alcarraz, Patricia Chirinos y Rosangella Barbarán. La fiscal Espinoza los señala de haber usado recursos públicos para viajar a Trujillo a celebrar el cumpleaños de Bazán.

Casos de presunto recorte de sueldo

A eso se suma el bloque de los imputados por presunto recorte de sueldo: Doroteo, Flores, José Arriola, Heidy Juárez, Edgar Tello, Magaly Ruiz y Rosío Torres.

El caso más avanzado es contra Torres, pero la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, que preside la congresista María Acuña, todavía no aprueba un informe final para acusarla.

Contra Guido Bellido y Roberto Sánchez

La acusación constitucional más reciente fue presentada por la fiscal Espinoza contra los congresistas Guido Bellido y Roberto Sánchez por presunto tráfico de influencias.

La particularidad de este caso es que los hechos no corresponden a su desempeño parlamentario. Bellido fue primer ministro en el gobierno de Pedro Castillo y se le sindica haber ejercido influencias sobre el entonces ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, para que contrate a Daniel Abarca.

Bellido también fue denunciado por el fiscal Villena por haber nombrado al exfiscal Juan Carrasco como ministro del Interior. La tesis del MP es que esa designación fue irregular.

Congresistas con investigación preliminar

Esa es la lista de parlamentarios y el número puede crecer debido a que hay otros con investigaciones en etapa preliminar. A la cerronista María Agüero, el MP la indaga por presunto recorte de sueldo y su colega Kelly Portalatino está en la mira de la Fiscalía por presunto encubrimiento al líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón.

A eso se suma que, según el oficial mayor del Congreso, Giovanni Forno, la fiscal Espinoza le abrió una investigación al parlamentario de APP, Alejandro Soto, en medio del escándalo por la presunta red de prostitución en el Parlamento.

Cuando la Fiscalía decide acusar a los congresistas, envía sus denuncias constitucionales al Congreso, institución encargada de discutirlas para que el caso siga su curso una vez que les levante la inmunidad. El dilema es que el Parlamento ha estado enfrascado en avanzar las imputaciones contra sus detractores y no contra sus representantes.

Loading

Seguir Leyendo

Scroll al inicio