CHAUPIMARCA: Moquegua Alta, contaminación y bascocidad.

En Chaupimarca Pasco, parece que aun se viven las condiciones humanas de la época medieval, tiempo donde surgió la Peste Negra por la contaminación y niveles de higiene bajas en las personas. Específicamente hoy nos concentramos en el barrio de Moquegua Alta o conocido como Loropuquio donde a través de las imágenes observamos la falta de servicios básicos que debe tener una persona para vivir.
En el video podemos observar al presidente o representante de este Barrio esperando a entregar una solicitud para que las autoridades regionales empiecen a trabajar en el proyecto de agua y desagüe para Loropuquio, además indica que si no se les atiende con el debido proceso y urgencia podrían salir a tomar otras medidas.
En los anexos del documento también muestra las condiciones de vida de los pobladores de aquel barrio: Un buzón publico siendo utilizado como servicio higiénico publico, casas abandonadas utilizadas como sanitarios públicos, residuos fecales acumulados en pozos y vías intransitables.
En pleno siglo XXI, donde el Perú alcanzo el bicentenario de la independencia y Pasco llamada capital minera del Perú, el desarrollo humano no representa nada de los reconocimientos mencionados y es así, observamos como en la totalidad de la capital Pasqueña, la contaminación es gravísima; con residuos solidos, fecales (animal y humano) y orgánicos por donde vayamos.
Para este caso específicamente los vecinos del barrio Moquegua Alta hacen pedidos y llamados a las autoridades: Luis Chombo Heredia (Gobierno Regional de Pasco) quien se habría comprometido a solucionar este problema durante su campaña y Julio Rupay (Municipalidad Provincial de Pasco) ¿Cumplirán sus promesas?.
Fuente: Tribuna Libre escúchalo en Radio Corporación Lunes a Viernes , 7:00 am a 8:30 a.m.