De acuerdo con estudios recientes, el río Amazonas, cuya longitud fue subestimada por mucho tiempo, ha sido reconocido como el río más largo del mundo. Su extensión supera en 420 kilómetros al río Nilo, consolidando su posición como el curso fluvial más extenso del planeta.
El debate sobre cuál es el río más largo del mundo ha generado controversia entre expertos durante siglos. Históricamente, el Nilo ha sido considerado el más extenso; sin embargo, estudios recientes sugieren que el Amazonas supera su longitud. Las nuevas tecnologías de geolocalización han permitido una medición más precisa de ambos afluentes, por lo que se revivió la discusión con datos actualizados.
Investigaciones realizadas en 2008 por el Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE) de Brasil indican que el Amazonas alcanza una longitud de 7.020 kilómetros, que superan los 6.600 kilómetros del Nilo, cifra señalada por National Geographic en 2007. Estos resultados fueron obtenidos mediante el uso de imágenes satelitales y expediciones terrestres, los cuales aportan evidencia definitiva para resolver el prolongado debate.
¿Cuál es el río más largo del mundo?
Según los estudios más recientes, el Amazonas ha sido identificado como el río más largo del planeta, con una longitud confirmada de 7.020 kilómetros. La extensión del Amazonas se vio subestimada durante años debido a la complejidad de su delta y la gran cantidad de afluentes que lo componen. Sin embargo, el empleo de sensores de teledetección remota ha permitido trazar su recorrido con mayor exactitud.
¿Cómo se midieron los ríos Amazonas y Nilo?
La medición precisa de ambos ríos ha sido un desafío debido a factores como la extensión de sus afluentes y los cambios estacionales. En el caso del Amazonas, el INPE utilizó datos satelitales de alta resolución, combinados con estudios de campo realizados por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) y la Agencia Nacional del Agua de Brasil (ANA). Estos estudios concluyeron que el Amazonas nace en la quebrada de Apacheta, en Perú, y desemboca en el Atlántico, en Brasil.
¿Qué otros factores influyen en la relevancia de estos ríos?
Más allá de la longitud, el Amazonas se destaca por ser el río más caudaloso del mundo, con un flujo de 219.000 metros cúbicos por segundo, representando aproximadamente el 20% del agua dulce del planeta. Su cuenca abarca cerca del 40% de Sudamérica y alberga una de las biodiversidades más ricas del mundo.