Con la firma de este convenio La Municipalidad Distrital de Ninacaca, toma la iniciativa en contribuir en la investigación científica y repoblamiento del Árbol de la Quina, a favor del Distrito de Ninacaca y de la Región Pasco.
En el marco de acciones desarrolladas por fiestas patrias, La Municipalidad Distrital de Ninacaca mediante la firma de un convenio de cooperación con el Instituto Nacional de Investigación Científica Por la Ruta del Árbol de la Quina, realizaron la siembra del Árbol Nacional en la plaza principal del Distrito de Ninacaca.
Tras una pequeña ceremonia de carácter cívico, el alcalde César LÓPEZ HUERE, en compañía de regidores y funcionarios de la municipalidad y el Tec. Med. Roque RODRIGUEZ BARRUTIA presidente del INIEC, realizaron la siembra del «Primer Árbol de la Quina», de la Región de Pasco.
Según las políticas de estado rumbo al bicentenario, el árbol medicinal del escudo viene cobrando presencia cívica. Por ello la gestión del alcalde César LOPEZ HUERE, en su afán de fortalecer la identidad nacional gestionó la llegada de expedición de investigación científica del Árbol de la Quina. De otra parte, es sabido a nivel mundial, La Quina es una planta medicinal de alto valor curativo de enfermedades y que, durante siglos ha salvado millones de vidas, esto eleva el interés de impulsar la siembra del Árbol La Quina en el Distrito de Ninacaca provincia y región Pasco.
Con el objeto hacer realidad el anhelo se consolidó la firma del convenio donde se realizará la investigación científica, innovación y transferencia de tecnología en la revalorización, recuperación, masificación y usos del Árbol de la Quina en el Distrito de Ninacaca. De otra parte, el INIEC brindará cursos con especialistas en la formulación de propuestas técnicas vinculadas al programa, brindará asistencia técnica permanente al personal involucrado en el proyecto de repoblamiento forestal.