Regionales

OXAPAMPA: CARRETERAS INTRANSITABLES

RECIENTES VÍDEOS EXHIBEN LAS ACTUALES CONDICIONES DE LAS CARRETERAS EN DIVERSOS LUGARES DE LA PROVINCIA DE OXAPAMPA. LA MAYORÍA DE ELLOS EN CONDICIONES DEPLORABLES.

Para nadie es un misterio la situación de las vías de tránsito en la provincia de Oxapampa, vías que hacen el viaje bastante cansado y preocupante por las altas probabilidades de sufrir un accidente ajeno a la condición humana de los conductores, en éste artículo analizamos cuales son los tipos de condiciones de estas carreteras y cómo puede llevar a un accidente.

Video Maya Tv Lo Bueno y lo Malo de la noticia
  1. Deslizamientos (Huaycos): Una de las principales causas de los accidentes en la selva, son los deslizamientos de tierra y lodo más conocidos como huaycos que caen desde una colina junto a las carreteras y termina llevando todo a su paso. A veces no solamente perjudican a las carreteras sino también pueblos enteros que terminan prácticamente desaparecidos ante éste fenómeno. Posiblemente exista diversas soluciones pero la realidad nos muestra que en Oxapampa, Región Pasco, no se atiende de manera general y rápida antes estos riesgos, desde hace tiempo los pobladores exigen diversos métodos de solución, como muros de contención u otros, lamentablemente hasta la fecha, en el año ya se han registrado accidentes por huaycos o deslizamientos de tierra.
  2. Baches en las carreteras: Otro caso es el tan conocido como los baches o huecos dentro de las carreteras. Puntualmente en la selva central y Oxapampa vamos a poder encontrar estos elementos malignos en las vías, donde generalmente se encuentran en las trochas carrozables, como en el distrito de PALCAZÚ, donde el viaje a través de sus carreteras solo tiene que ser con camionetas con suspensión muy alta, el acceso a este distrito es bastante cansado por la cantidad de huecos en la carretera. Quizás podría parecer inofensivo pero estos baches han sido causas de accidentes lamentables, como volcaduras (en su mayoría de camiones cargados), además de daños que los conductores no agradecen, daños al sistema mecánico de vehículos (suspensión, muelles, caja, llantas) y tambien agregar un daño a largo plazo para los mismos choferes de aquellas rutas que terminan con serios problemas de riñones, cintura, etc. Por el incesante salto del vehículo en aquellos baches.
Video Maya Tv Lo Bueno y lo Malo de la noticia
  1. Carreteras Resbaladizas: Un problema que tienen que enfrentarse las personas de la selva y de nuevo en Oxapampa, son las épocas de lluvia como las de ahora y su efecto en las carreteras que luego de estar sumergidos en el agua terminan con un lodo a lo largo de ellas, los cuales son perpetradores de accidentes aún mas trágicos que el de los baches. Hace algunas semanas en la vía hacia Pozuzo un semitrailer se salvó de caer al abismo por un descontrol en la máquina luego de que este se encontrara en una carretera llena de lodo, felizmente la pericia del conductor hizo que este camión no terminara en las profundidades del abismo.
  2. Carreteras desaparecidas: Al igual que en los huaycos donde un deslizamiento de lodo y tierra termina desapareciendo a vías de tránsito, existen carreteras que se encuentran encima de estos huaycos, es decir que forman parte de alguna colina o montaña donde por efectos de la naturaleza cae la parte inferior de la montaña y con ella la carretera, posteriormente vemos la consecuencia en como algunas de ellas son divididas o en parte desaparecidas, al igual existen accidentes y aún son riesgos en la selva peruana.

Sin duda existen mas casos especiales de diferentes carreteras en pésimas condiciones, tanto como en asfalto o trochas carrozables. La solución se encuentra en los profesionales como ingenieros civiles, arquitectos, etc. Y aún mas en los gobernantes de diferentes lugares, Oxapampa específicamente lleva desde siempre este problema en la mayoría de sus vías y en cada campaña electoral la propuesta mas vendida es concerniente a este problema.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba