Nacionales

Corea ofrece becas integrales de doctorado para profesionales peruanos 

Ganadores podrán estudiar el posgrado en la Universidad Nacional de Seúl.
Lima, 3 de marzo de 2023. La Universidad Nacional de Seúl (SNU por sus siglas en inglés),
ubicada en Corea, ofrece becas de doctorado para profesionales peruanos y extranjeros con grado de
magíster interesados en realizar estudios presenciales en dicha institución, informó el Programa
Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación.
La convocatoria es parte del programa Beca Presidente (SPF) de esta casa de estudios, que es la
mejor posicionada del país asiático y está ubicada en el puesto 29 de las 100 mejores instituciones
del mundo, según el QS World University Rankings. La iniciativa busca dar oportunidades a los
profesionales de los países en vías de desarrollo.
La beca durará el tiempo que dura el programa de estudios elegido, entre tres a cuatro años. La
institución dará prioridad a los profesores miembros de las principales universidades de los países en
desarrollo.
¿Qué cubre la beca?

  • El costo total del programa de estudios (hasta seis semestres).
  • Manutención mensual de entre 1 500 000 y 2 000 000 wones (entre 1300 y 1750 dólares.
    americanos) durante tres o cuatro años.
  • Pasaje aéreo internacional de ida y vuelta.
  • Programa de capacitación de idioma coreano en clases nocturnas.
  • Seguro médico.
  • Apoyo a seguro médico para menores hijos.
    ¿Qué requisitos se deben cumplir?-
  • Tener nacionalidad peruana.
  • No contar con el grado de doctor.
  • Haber sido admitido en la SNU como estudiantes de Ph. D.
  • Reunir todos los documentos solicitados como el formulario de solicitud, certificado de
    trabajo, carta de recomendación.
  • Otros.
    Puedes revisar más detalles en www.pronabec.gob.pe/beca-corea-seul
    ¿Cómo postular a la beca?
    Los interesados deben ser admitidos antes en la Universidad Nacional de Seúl como estudiantes del
    doctorado (Ph.D). La aplicación virtual a la institución se puede realizar en la página web de su

Office of International Affairs (oia.snu.ac.kr), desde el jueves 2 de marzo hasta las 5:00 p. m. (hora
de Corea) del miércoles 8 de marzo.
Después de ser aceptado en la universidad, se puede postular a la beca de doctorado ofrecida,
presentando los documentos, hasta las 6:00 p. m. (hora de Corea) del viernes 31 de marzo. Ante
alguna duda sobre la postulación, pueden enviar sus consultas al correo electrónico
intlscholarship@snu.ac.kr
Los interesados pueden verificar si los estudios ofrecidos podrán ser reconocidos, revalidados u
homologados en el Perú. Para mayor información, ingresa a la web de la Sunedu:
www.sunedu.gob.pe/procedimiento-de-reconocimiento-de-grados-y-titulos-extranjeros.
Es importante precisar que el Pronabec no financia estas becas, solo se encarga de difundirlas como
parte de sus alianzas de cooperación internacional.
Para mantenerte informado sobre las oportunidades de becas ofrecidas por diversos países, visita la
web www.pronabec.gob.pe/becas-de-otros-paises y sigue al Pronabec a través de sus redes sociales
en Facebook o Instagram.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba